Donate
Thumb

Acerca de

NUESTRA HISTORIA

CÓMO VAMOS LA PAZ nace en 2014 como sistema de monitoreo ciudadano con la asesoría y motivación del programa de Ciudades Emergentes y Sostenibles del Banco Interamericano de Desarrollo. Promoviendo la participación de la sociedad civil en el seguimiento de la implementación de las recomendaciones incluidas en el Plan de Acción hecho para La Paz, midiendo el impacto en el desarrollo sustentable y la calidad de vida de sus habitantes.

¿QUÉ ES?

CÓMO VAMOS LA PAZ (CVLP) es una organización de la sociedad civil con sede en La Paz, Baja California Sur, comprometida con la solución colaborativa y transparente de problemas públicos.

¿QUÉ HACEMOS?

Nos dedicamos a la incidencia en ámbitos de la vida pública de nuestra ciudad y estado a través de la comunicación estratégica, la participación ciudadana, la interlocución con actores públicos y la generación de redes y alianzas con acto

res ciudadanos, sociales y gubernamentales. Se interesa en lo público con objetividad, imparcialidad y autonomía buscando la ocupación ciudadana en espacios formales de toma de decisiones.

MISIÓN

Cómo Vamos La Paz evalúa, informa, propone e incide con el propósito de hacer de La Paz una ciudad más humana con desarrollo justo, democrático y sostenible, bajo el enfoque de la transparencia y la rendición de cuentas.

VISIÓN

Ser una institución reconocida por la ciudadanía como un medio eficaz para ejercer su participación en la toma de decisiones para el desarrollo justo, democrático y sostenible de su ciudad.

 
 
Contacto
Nuestro Equipo

Cómo Vamos La Paz

CONSEJO DIRECTIVO

Lic. Cruz Yolanda Chávez Cunninghan
Líder Empresaria y Activista

Dr. Alfredo Bermúdez Contreras
Profesor Investigador Universidad Autónoma de Baja California Sur,
Experto en Energías Renovables y Calidad del Aire

Dra. Antonina Ivanova Boncheva
Profesora Investigadora y Directora del Centro de Estudios, APEC, UABCS,

Miembro del Panel Intergubernamental, de Cambio Climático, (IPPCC) en el marco de la ONU

NUESTROS DONANTES

  • International Community  Foundation (ICF) 
  •  Centro de Investigaciones y  Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS)
  • Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID)
  • Observatorio Nacional Ciudadano AC (ONC)
  • Fundación Sumados 
  •  Fondo para la Comunicación y la Educación Ambiental AC. 
  • Fundación Coppel
  • Fundación Banorte

 

 

COLABORAMOS CON:

Banco Interamericano de Desarrollo, Deutsche Gessellschaft für Internationale Zusammenarbeit, Los Cabos Children’s Foundation AC., Coalición Nacional RegidorMX, Fundar,Baja Ferries, Ver Publicidad Exterior, Puerta Cortés, Casa Tara, Marina de La Paz, Hotel Seven Crown, Choya Tours, Kreston, El Zarape, SETUES, Centro de Análisis e Investigación AC., Plan Estratégico Juárez AC.,Alianza Desplastifícate, Ponguinguiola AC., Philanthropiece MX, Sociedad de Historia Natural Niparajá AC., Colectivo Defiende La Sierra, Raíz de Fondo AC., Centro de Energía Renovable y Calidad Ambiental AC., Fundación Teletón, Centro Mexicano de Derecho Ambiental AC., Enseña por México AC., Centro de Estudios del Agua del Tecnológico de Monterrey, Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, SocialTIC AC, Núcleo de Organizaciones de la Sociedad Civil en la Alianza para el Gobierno Abierto NOSC, Universidad Autónoma de Baja California Sur, Red Nacional de Observatorios, Observatorio Nacional Ciudadano AC, Cultura Ecológica AC., Albamarina, Innovaciones Alumbra La Paz, Fundación Letty Coppel, Consejo Coordinador de Los Cabos, Asociación de Hoteles de Los Cabos, CANIRAC, CANACO, Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios Turísticos, Asociación de Desarrolladores de Tiempo Compartido, Colegio de Contadores Públicos, Colegio de Arquitectos, Colegio de Ingenieros, Consejo Coordinador Empresarial de La Paz, EMPROTUR, Legacy Works Group, Amigos de Los Niños de Cabo San Lucas, Bcsicletos Colectivos de Ciclismo Urbano AC., Fundación Questro, Cadena, Casa Cuna – Casa Hogar, Casa Hogar De Cabo San Lucas, Casa Valentina BCS, Centro Comunitario El Ganzo, Centro Interdisciplinario de Ciencias Aplicadas de BCS, Colegio Delmar, Fundación Aarón Cota, Colorado State University, Todos Santos, Galento Foundation, Fundación Mark, Fundación Ayuda Niños La Paz, Comunicabo, Fundación Solmar, East Cape Emergency Urgent Care Clinic, Eco-Alianza de Loreto, Observatorio de Derechos Informáticos y Digitales, Red Autismo, Sociedad Organizada de Subcalifornia, Vida y Prosperidad Todos Santos, Vifac Los Cabos, Red de Turismo Sustentable, Abrapalabra, Aasimi, Amigos para La Conservación de Cabo Pulmo AC., Baja Safe Humane Society, Bb Hom, Casa Ramé Los Cabos , Centro Mujeres AC., Club Rotario La Paz Bermejo, Cobi, Colegio Amaranto, Colegio de Ingenieros Civiles de BCS/Los Cabos, Colegio Mission, Colegio Picacho-Mcgregor, Cos., Comité de Organizaciones Sociales, Corazón de Niño, Dar de Gracia Mateo 10:8, Ecology Project International, Espíritu Santo es Parte de Ti, Fundación Hagamos Más por Santa Rosalia AC, Instituto Costero de BCS, Liga Mac, Los Niños del Capitán AC., Orcas, Explora Tu Mundo AC., Por Un Mejor Sudcalifornia, AC., Querencia Community Foundation , Raíces y Lazos AC, Sarahuaro, Urbanería, Gente Joven Por Un Cambio AC., Club de Niños y Niñas de BCS, Gala de Danza AC., Mujeres en Acción Solidaria para Progresar AC., Sumados, Las Playas que Queremos AC., Fundación Ilumíname, Angeles del Cortez, Danza que da Esperanza, Fundación Cerralvo, Productores Sustentables de la Sierra La Giganta AC., Deborah Wayne Fundation AC.